
20 junio 2007
19 junio 2007
¡Ya llegó!
Popus llegó a las librerías: ¡HURRAAAAAA!
- ¡Ya llegaron los Popus!-.
Ratón Primero no se lo podía creer: <¡Por fin! > pensó. Y sin perder tiempo fue a contárselo a Popus. Popus se puso recontento: - ¡Ya llegaron!, ¡ya llegaron!- exclamaba.
Ratón Segundo, que estaba distraído jugando con su muñeco, Katzi, escuchó los gritos:
-¿Quiénes llegaron? - preguntó.
- ¡Los Popus, los Popus! - contestó el gato.
- Tenemos que decírselo a Tere - añadió ratón Primero sin dejar de correr. Y Ratón Segundo corrió tras ellos.
En un abrir y cerrar de ojos los tres se plantaron en mi mesa. Se les escapaba la risa y se miraban con complicidad:
- Díselo tú.
- ¿Yo?
- No, hazlo tú.
- ¿Yo?
- ¿Qué, qué me tenéis que contar? - pregunté impaciente.
¡Ya llegaron! - respondieron los tres.
- Por fin..- suspiré aliviada.
17 junio 2007
14 junio 2007
13 junio 2007
Pincel de zorro

"Todo comenzó con la muerte de un zorro...".
Así empieza este precioso libro Pincel de zorro con el que se dan a conocer dos artistas: Sergio y Meritxell. El libro saldrá pronto pero mientras tanto pueden saborear pedacitos en su blog.
Cuando vi las ilustraciones de Meritxell Ribas aluciné: ¡con una técnica como el grattage transmitir tanta dulzura...!
12 junio 2007
Someday

Delphine Durand


Me encantan las ilustraciones de Delphine Durand. Este Papá Noel es chulísimo (Le père nöel ne passera pas, Ramona Badescu. Belem Edition)
Para ver más ilustraciones clicar aquí.
Para ver más ilustraciones clicar aquí.
11 junio 2007
Fúria de l'infern

"No has vist ton amo com gosa
amb la fortuna que té?
Per què tu has de ser tan pobre
si a ell li sobren els diners?"
08 junio 2007
La Espera
Como dice el dicho quien espera desespera y llevan razón. Popus todavía no ha llegado a las librerías... No puede tardar. ¡Ya tengo ganas de verle en la calle!
De momento sólo se puede conseguir en las librerias valencianas y en la web de La casa del libro.

De momento sólo se puede conseguir en las librerias valencianas y en la web de La casa del libro.

07 junio 2007
Macanudo
¡GENIAL! No me divertía tanto con un cómic desde que me leí Calvin and Hobbes. Lo llevaba siempre encima y lo leía en cualquier parte; en la cola del cine, en el tren, ¡no podía parar! Con Macanudo me ha ocurrido lo mismo...¡ya estoy enganchada! Y es que tiene todos los ingredientes: originalidad, sensibilidad, humor, sencillez...en fin, disfrútenlo ustedes mismos.





Su autor Ricardo Siri, conocido por Liniers. Su libro Macanudo publicado por Random House Mondadori en su coleccion Reservoir Books.






Su autor Ricardo Siri, conocido por Liniers. Su libro Macanudo publicado por Random House Mondadori en su coleccion Reservoir Books.
¿Entonces?


Traducción de la editorial Corimbo: ¿Entonces? (cast.), I doncs? (cat.)
06 junio 2007
La muerte en los cuentos II
Hay un cuento popular francés muy bueno: De cómo la anciana engañó a la muerte (podéis encontrarlo en El Maravilloso Mundo de los cuentos, Anaya). Con la sabiduria de los cuentos populares, explica como una viejecita engaña a la muerte, que viene a buscarla, y como al cabo de muchos años la anciana, ya cansada de viejita, llama a la muerte para entrar en el paraíso. La visite de petite mort me lo recuerda.


La muerte en los cuentos I

Hablar de la muerte o explicarla a los más pequeños no es fácil. Y mucho menos cuando ni siquiera la comprendemos los adultos. Algunos autores han hablado de ella en sus libros con una gran belleza. Acaban de traducir El Pato y la muerte de Wolf Erlbruch. Las ilustraciones son tan bonitas y delicadas que la muerte incluso cae bien.


El libro empieza así: "La Mort est une petite personne délicieuse mais ça personne ne le sait." (la muerte es una pequeña persona deliciosa pero esto nadie lo sabe).
Pippi Calzaslargas




Como ocurrió tantas otras veces en la literatura, Astrid Lindgren mostró su libro a varios editores quienes se horrorizaron al ver que Pippi era una niña poco modélica y no quisieron editarlo. Por fin ganó un concurso y encontró editor. Así empezó el éxito de Pippi y de su autora.

Este año en la feria de Bolonia fuimos con Io a una libreria y encontramos esta joya. ¡Un libro numerado de Pippi con las ilustraciones originales de Ingrid Vang Nyman! No pudimos resistir la tentación... Regresamos a casa con nuestras Pippis.
05 junio 2007
Persépolis de Marjane Satrapi en Cannes


Persépolis es la autobiografía de Marjane Satrapi, la primera iraní historietista. Según palabras de la autora "Antes de hacerlo trabaje durante tres años, envié el proyecto de Persépolis a diferentes editores y me rechazaron 186 veces". Ahora Persépolis no sólo es un gran éxito editorial sino que ha llegado al cine. La película, en blanco y negro, se presentó en el Festival de Cannes a finales de junio.
En nuestro país esta Satrapi está traducida por Norma Editorial. La autora también ha escrito y dibujado diversos libros infantiles. Adjar está en castellano publicado también por Norma.
Los geranios de mi madre
Los geranios de mi madre son la envidia de todas las vecinas. Cada primavera florecen y llenan el jardín de colores.
Mi madre ama la naturaleza. Gracias a ella aprendí a amarla yo también. Muchas veces nos sentamos en el jardin y observamos la hormigas o escuchamos el canto de la abubilla. Esos momentos son mágicos.
Un día apareció una gata blanca, de ojos verdi-amarillos por casa: era de la vecina. Nos encantan los animales y la mimábamos mucho así que, cuando quedó preñada, decidió parir en casa. Llevamos los gatitos a la vecina pero la gata los devolvió uno a uno. Después de varios intentos, Blanqueta se quedó con nosotros y ahí sigue.
Der Struwwelpeter

En la universidad de Tübingen asistí a un curso de cuentos y allí descubrí el libro de Heinrich Hoffmann, Der Struwwelpeter (Si clicais sobre el título os aparecera una página con todas las historias, para los que no entiendan el alemán, seleccionar en inglés). ¡Me encantó!
En la Navidad del año 1844, Hoffmann buscaba un libro para regalar a su hijo de unos 3 años y no encontró ninguno que le satisfaciera así que decidió escrbirlo e ilustrarlo él mismo. A su hijo le encantó el libro.
Durante mucho tiempo me pregunté por qué nadie había traducido a nuestra lengua este clásico de la literatura infantil alemana. Hasta que, un día tuve un flash y me di cuenta de que no sólo estaba traducido sino que había sido una de mis lecturas infantiles: ¡En Perot l'escabellat de Mercè Llimona!. La autora, que pasó una temporada en Berlin, lo adaptó al catalán y lo ilustró con su delicadeza y sensibilidad hace casi treinta años.

¡Os lo recomiendo! También os recomiendo el el Anti-Struwwelpeter de F.K. Waechter que, como indica el título, es una crítica al tono autoritario del original y derrocha humor y buenas ilustraciones.
En fin, ¡os recomiendo cualquiera de las versiones!

¡Enhorabuena!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)